Xiaomi 13 Ultra: Un teléfono para profesionales

El Xiaomi 12S Ultra ha generado gran expectación desde su anuncio, y ahora, con la reciente presentación del Xiaomi 13 Ultra, la anticipación crece aún más. Sin duda, ambos dispositivos han captado la atención del público con sus diseños innovadores, rendimiento excepcional y avanzadas capacidades de cámara. En este análisis en profundidad, exploraremos todas las características y capacidades del Mi 13 Ultra, así como sus novedades que aporta al panorama tecnológico.

Diseño y estética: ¿Un ladrillo elegante?

Comencemos por el aspecto exterior. El Xiaomi 13 Ultra es un teléfono grande y robusto, superando los 200 gramos con sus 227 gramos. Con dimensiones de 16.3 cm de alto y un grosor de 9.6 mm, se siente como un ladrillo, pero permítanme decirles que es, en mi opinión, el teléfono Android más elegante presentado este año.

Xiaomi mi 13 Ultra

Disponible en negro, blanco y un atractivo verde, el diseño combina texturas de piel sintética y acabados metálicos, creando un dispositivo estéticamente impresionante. Destacando especialmente el módulo de la cámara, diseñado en colaboración con Leica, que le da al teléfono un toque distintivo y personalidad.

mi 13 ultra

Además de la estética, el Xiaomi 13 Ultra no escatima en características prácticas: resistencia al agua IP68, puerto USB tipo C, reconocimiento facial y un lector de huellas bajo la pantalla que funciona sin problemas. Un accesorio interesante que se vende por separado es una funda con un grip Bluetooth para mejorar la experiencia fotográfica, aunque su elevado precio podría no ser del agrado de todos.

Mi 13 Ultra: ¿Un verdadero flagship?

Pasemos al hardware, donde el Xiaomi 13 Ultra no decepciona. Impulsado por el potente Snapdragon 8 de segunda generación y el Adreno 740, ofrece un rendimiento excepcional. La versión que hemos probado cuenta con 12 GB de RAM DDR5 y 256 GB de almacenamiento UFS, pero hay opciones de hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento. Este conjunto se traduce en un rendimiento fluido, ideal para juegos, edición de fotos y vídeos en 4K.

Hardware mi 13 Ultra

La batería de 5000 mAh junto con la carga rápida de 90 vatios garantizan una duración adecuada y una carga increíblemente rápida. El dispositivo también incorpora la última tecnología de transferencia USB 3.2, que permite velocidades de hasta 5 gigabytes por segundo, facilitando la transferencia de datos entre el teléfono y la PC.

Software MIUI 14: Luces y sombras

En cuanto al software, el Xiaomi 13 Ultra viene con MIUI 14 basado en Android 13. Aunque la versión que probamos estaba en chino e inglés, se espera que en los mercados occidentales llegue con la versión en español. La experiencia MIUI sigue siendo un punto discutido, con algunas aplicaciones preinstaladas que podrían considerarse bloatware. Aunque ha mejorado, es un área donde Xiaomi todavía puede pulir detalles y ofrecer una experiencia más minimalista.

Pantalla brillante y detalles técnicos

La pantalla AMOLED de 6.73 pulgadas con resolución de 3200 x 1440 píxeles es uno de los puntos destacados del Xiaomi 13 Ultra. Con una tasa de refresco de 120 Hz y tecnología LTPO para mayor eficiencia, la pantalla es vibrante y nítida. La compatibilidad con Dolby Vision y HDR10 Plus añade aún más brillo a la experiencia visual. Es importante señalar que los 2600 nits de brillo máximo se aplican solo en momentos puntuales, con un brillo habitual de 1300 nits, más que suficiente para un uso diario y una visibilidad excelente en exteriores.

Audio de alta calidad: Dolby Atmos y detalles sonoros

En el ámbito auditivo, el Xiaomi 13 Ultra impresiona con su compatibilidad con archivos de alta resolución, una alta tasa de bits y altavoces duales con tecnología Dolby Atmos. La calidad del sonido es alta, ofreciendo una experiencia inmersiva tanto para música como para vídeos.

Fotografía: El enfoque principal del Xiaomi 13 Ultra

Llegamos al corazón del Mi 13 Ultra: la fotografía. Equipado con un módulo de cámara gigante y una colaboración con Leica, este teléfono está diseñado para ser una potencia fotográfica. El sensor principal de una pulgada con apertura variable (f/1.9 a f/4.0) es asombroso, capturando detalles excepcionales y ofreciendo un desenfoque natural en las fotos con apertura más amplia. La colaboración con Leica se refleja en dos perfiles de color, Vibran y Autentic, y la opción de agregar una marca de agua leica a las fotos.

mi 13 Ultra camara

En condiciones diurnas, la cámara se desempeña de manera excepcional, capturando detalles nítidos, texturas y ofreciendo una interpretación del color precisa. La apertura variable permite jugar con la profundidad de campo de forma efectiva. La gestión de la fotografía nocturna también es destacable, mostrando detalles y manejando las altas luces de manera efectiva.

El zoom, utilizando el sensor principal, es excelente, ofreciendo opciones de 2x, 5x, 10x, y hasta 30x. Sin embargo, el gran angular, aunque bueno, no alcanza la excelencia. El modo retrato, aunque impresionante, podría mejorar en la naturalidad del desenfoque.

Vídeo: Grabación 8K de Alta Calidad

El Xiaomi 13 Ultra demuestra su versatilidad en la grabación de vídeo, ofreciendo capacidades impresionantes, incluso en resolución 8K a 24 fps. La estabilización, la calidad HDR y la capacidad para capturar detalles hacen que este dispositivo se destaque en el ámbito videográfico.

Selfies y Últimos Detalles: ¿Es Perfecto?

Aunque el Xiaomi 13 Ultra ofrece una experiencia fotográfica completa, hay algunas áreas donde podría mejorar. El selfie de 32 megapíxeles no alcanza las expectativas, y la limitación de grabación a 1080p a 30 fps es sorprendente. Sin embargo, estos detalles no opacan el rendimiento general del dispositivo.

Ficha técnica del Xiaomi 13 Ultra

CategoríaEspecificaciones
Diseño y DimensionesDimensiones: 163.18 mm x 74.64 mm x 9.06 mm
Peso: 227 g
Material: Aleación de aluminio, Gorilla Glass Victus
PantallaTipo: AMOLED WQHD+
Tamaño: 6.73 pulgadas
Resolución: 3200 x 1440 píxeles
Tasa de Refresco: 1-120 Hz
Brillo Máximo: 2600 nits
RendimientoProcesador: Snapdragon 8 Gen 2 (4 nm)
CPU: Octa-core hasta 3.19 GHz
RAM: 12 GB LPDDR5X
Almacenamiento: 512 GB UFS 4.0
CámarasPrincipal: 50 MP, 1″, HyperOIS
Ultra Gran Angular: 50 MP
Teleobjetivo: 50 MP, 5X, OIS
Frontal: 32 MP
Batería y CargaCapacidad: 5000 mAh
Carga Rápida: 90 W (34 min al 100% en Modo Boost)
Carga Inalámbrica: 50 W
Sistema OperativoMIUI 14 basado en Android 13
Conectividad5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, NFC, USB-C
ResistenciaIP68 (salpicaduras, agua y polvo)
AudioAltavoces duales, Dolby Atmos
SeguridadSensor de huellas en pantalla, desbloqueo facial por IA
RefrigeraciónTecnología Loop LiquidCool
SensoresProximidad, luz ambiental, acelerómetro, giroscopio, brújula electrónica, motor lineal, infrarrojos, barómetro, sensor de parpadeo, enfoque automático láser
Contenido de la CajaXiaomi 13 Ultra, adaptador, cable USB tipo C, extractor de SIM, funda protectora, guía de inicio rápido, tarjeta de garantía
Precio1.499,99 €

Conclusión: ¿Vale la Pena?

El Xiaomi 13 Ultra se presenta como un dispositivo flagship con un enfoque excepcional en la fotografía. Con un diseño elegante, un hardware potente y una experiencia visual y auditiva de alta calidad, es indudablemente uno de los mejores productos de Xiaomi hasta la fecha. Aunque no es perfecto, su desempeño en fotografía y vídeo, junto con sus características premium, lo convierten en una opción a considerar para aquellos que buscan lo mejor en el mundo de los smartphones en el 2023. Con un precio alrededor de los 1500 euros, se posiciona en la tendencia de los teléfonos de gama alta, ofreciendo una experiencia completa y satisfactoria para los amantes de la fotografía y la tecnología.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *